
Compactadora de cartón y plástico serie TCM 50, 60, 70 y 80
Compactadora de cartón y plástico de la serie TCM de prensas verticales empacadoras, de un cilindro.
Son adecuadas para empacar diversos materiales, tales como: papel, cartón, plástico film, botellas de PET, latas de aluminio, etc.
Estos equipos son imprescindibles para cualquier operación de reciclaje de plástico, cartón o latas de aluminio, siendo ideal para compactar productos huecos como botellas de PET y latas de aluminio, en pacas compactas.
Nuestros modelos combinan el empacado y el drenaje en un solo paso. El sistema de drenaje de bandeja de líquido sirve para atrapar residuos de fluidos en botellas y latas. Esto se excreta durante el proceso de trituración proporcionando un área de reciclaje mucho más limpia y segura.
Las compactadoras de cartón y plástico de la serie TCM proporcionan una gran fiabilidad y robustez. Son fabricadas bajo los estándares de calidad más rigurosos y montan componentes de primeras marcas.
Gracias a su estructura y su potencia hidráulica accionada mediante el pistón hidráulico, se pueden obtener balas de hasta 500 Kg (dependiendo del material a compactar y del modelo de la prensa).
Características de la compactadora de cartón y plástico serie TCM 50, 60, 70 y 80
- Potencia hidráulica: Hasta 100 T
- Dimensiones de la bala: hasta 1.500x800x(600-1.200) mm
- Apertura alimentación: hasta 1.500×550 mm
- Producción: hasta 4-6 balas/hora
- Peso de la bala: hasta 400-500 Kg
- Voltaje: 380V-50Hz
- Potencia eléctrica: hasta 15 KW
- Dimensiones: hasta 2.000×1.250×3.350 mm
- Peso: hasta 4.500 Kg
Compactadora de cartón: Descubre sus ventajas con Maquinaria Iglesias
Las compactadoras de cartón son herramientas indispensables para optimizar la gestión de residuos en empresas.
Gracias a su funcionamiento eficiente, permiten reducir el volumen de cartón y ahorrar espacio en almacenes y vertederos.
Existen distintos tipos de compactadoras, como las verticales y las horizontales, que se adaptan a las necesidades específicas de cada empresa.
Antes de adquirir una compactadora, es importante considerar diversos aspectos. Maquinaria Iglesias ofrece una amplia gama de opciones para elegir la compactadora de cartón adecuada para tu empresa.
¿Qué es una compactadora de cartón?
Una compactadora de cartón es una maquinaria diseñada para reducir el volumen de los residuos de cartón y papel, mediante la aplicación de presión.
Estas máquinas son utilizadas en diversos sectores industriales y comerciales, como almacenes, supermercados, fábricas y centros de reciclaje.
Funcionamiento y características de las compactadoras de cartón
Las compactadoras de cartón funcionan de manera sencilla pero efectiva.
Primero, se carga el cartón o papel en la máquina, luego se activa el mecanismo de presión que compacta los materiales y finalmente se obtiene un bloque de cartón comprimido y listo para su almacenamiento o transporte.
Estas máquinas suelen tener características como sistemas de seguridad para evitar accidentes, controles de compresión ajustables y capacidad de trabajar con distintos tamaños de cartón.
Ventajas de utilizar una compactadora de cartón en tu empresa
- Reducción del espacio de almacenamiento: Al compactar el cartón, se reduce su volumen, lo que permite aprovechar mejor el espacio en almacenes y vertederos.
- Ahorro de costes de gestión de residuos: Al disminuir el volumen de los residuos de cartón, se reducen los costes asociados a su transporte y eliminación.
- Contribución al medio ambiente: Al compactar el cartón, se reduce la cantidad de residuos que van a parar a los vertederos, favoreciendo la sostenibilidad y el reciclaje.
- Mayor eficiencia en la gestión de residuos: Al contar con una compactadora de cartón, se agiliza y optimiza la gestión de los residuos generados en tu empresa.
Tipos de compactadoras de residuos
Compactadoras de cartón y papel
Las compactadoras de cartón y papel son ideales para empresas que manejan grandes volúmenes de este tipo de residuos.
Estas máquinas están diseñadas específicamente para compactar cartón y papel, reduciendo su volumen y facilitando su manipulación y transporte.
Estas compactadoras funcionan mediante la inserción del cartón o papel en la máquina, que luego se encarga de comprimirlos y crear pacas compactas.
Estas pacas son fáciles de almacenar y transportar, ocupando mucho menos espacio que el cartón y papel sin compactar.
Compactadoras de plástico domésticas
Las compactadoras de plástico domésticas son la solución perfecta para reducir el volumen de los residuos plásticos en el hogar.
Estas compactadoras están diseñadas para compactar y comprimir diversos tipos de plástico, como botellas de agua, envases de alimentos y bolsas de plástico.
Estas máquinas suelen ser compactas y fáciles de usar, lo que las hace ideales para su uso en el hogar.
Al compactar los residuos plásticos, se reduce significativamente su volumen, permitiendo un mejor aprovechamiento del espacio en los contenedores de basura y una reducción en la frecuencia de los viajes al punto de recogida.
- Reducción significativa del volumen de los residuos plásticos.
- Ahorro de espacio en los contenedores de basura.
- Menor frecuencia de viajes al punto de recogida.
Prensa compactadora: ¿Qué debes saber?
La prensa compactadora es una herramienta esencial en la gestión de residuos, especialmente cuando se trata de cartón.
A continuación, te contaremos las diferencias principales entre una compactadora de cartón y una prensa compactadora.
Diferencias entre una compactadora y una prensa compactadora
Si bien tanto las compactadoras de cartón como las prensas compactadoras cumplen la función de reducir el volumen de los residuos, existen algunas diferencias clave entre ambas:
- Tamaño y diseño: Las compactadoras de cartón suelen tener un diseño más compacto y vertical, lo que las hace ideales para espacios reducidos. Por otro lado, las prensas compactadoras suelen ser más grandes y se utilizan para el procesamiento de grandes volúmenes de residuos.
- Mecanismo de compresión: Las compactadoras de cartón funcionan de forma continua, comprimiendo el cartón en un contenedor. Por otro lado, las prensas compactadoras utilizan un mecanismo que aplica presión para compactar los residuos en forma de fardos.
- Aplicaciones: Las compactadoras de cartón son ideales para empresas que generan grandes cantidades de cartón, como supermercados, almacenes y centros de distribución. Las prensas compactadoras, en cambio, son más utilizadas en industrias como la del papel y la cartonera, donde se maneja una gran cantidad de residuos.
Ambas opciones son eficientes y contribuyen significativamente a la reducción de residuos y optimización de espacios en tu empresa.
La elección entre una compactadora de cartón y una prensa compactadora dependerá de tus necesidades específicas y el tipo de residuos que manejes.
Beneficios de utilizar una compactadora de cartón
Reducción del volumen de residuos
Una de las principales ventajas de utilizar una compactadora de cartón en tu empresa es la reducción significativa del volumen de residuos generados.
El sistema de compactación permite comprimir el cartón en paquetes compactos y uniformes, ocupando mucho menos espacio en comparación con el cartón sin compactar.
Al reducir el volumen, se optimiza el almacenamiento y la gestión de los residuos, evitando la acumulación innecesaria de cartón en los almacenes y minimizando la necesidad de frecuentes traslados y desechos de cartón.
Ahorro de espacio en almacenes y vertederos
Otro beneficio destacado es el ahorro de espacio tanto en los almacenes de la empresa como en los vertederos o áreas de gestión de residuos.
La compactación eficiente del cartón permite aprovechar al máximo el espacio disponible, liberando áreas y optimizando la logística interna.
Además, al reducir la frecuencia de los traslados de cartón a los vertederos, se disminuyen los costos asociados a su eliminación y se contribuye al cuidado del medio ambiente al disminuir la cantidad de residuos transportados y su impacto en el ecosistema.
Funcionamiento de las compactadoras de cartón
Las compactadoras de cartón son herramientas eficientes que permiten reducir el volumen de los residuos de cartón y papel en las empresas.
Existen dos tipos principales de compactadoras: las compactadoras de cartón vertical y las compactadoras de cartón horizontal. A continuación, te explicaremos cómo funcionan cada una de ellas:
Compactadoras de cartón vertical
Las compactadoras de cartón vertical son ideales para espacios reducidos, ya que se caracterizan por su diseño compacto y vertical.
Su funcionamiento es sencillo: el cartón se introduce en la máquina mediante una abertura, y luego se acciona un pistón hidráulico que comprime y compacta el cartón.
El material compactado se almacena en una bolsa o caja de alta resistencia, lista para su posterior transporte y reciclaje.
Este tipo de compactadoras son ideales para pequeñas y medianas empresas que generan cantidades moderadas de cartón.
Compactadoras de cartón horizontal
Las compactadoras de cartón horizontal son más adecuadas para empresas de mayor tamaño que generan grandes volúmenes de residuos de cartón.
El funcionamiento de estas compactadoras es similar al de las compactadoras verticales, pero se diferencian en su orientación.
El cartón se introduce horizontalmente en la máquina, y un pistón hidráulico lo comprime desde los lados, logrando una mayor densidad en los fardos compactados.
Estas compactadoras suelen contar con una tolva de carga que facilita el proceso de introducción del cartón, así como un sistema de amarre automático para asegurar la compresión del cartón.
Cómo elegir la compactadora de cartón adecuada para tu empresa
Consideraciones antes de adquirir una compactadora de cartón
Antes de tomar una decisión sobre qué compactadora de cartón adquirir para tu empresa, es importante tener en cuenta varios aspectos clave:
- Tamaño y capacidad: Evalúa el volumen de cartón que generas regularmente y el espacio disponible en tu empresa. Esto te ayudará a determinar el tamaño y la capacidad adecuada de la compactadora.
- Tipo de cartón: Considera el tipo de cartón que manejas, ya sea cajas pequeñas, cajas grandes, cartón corrugado, u otros. Algunas compactadoras están diseñadas específicamente para ciertos tipos de cartón.
- Rendimiento y eficiencia: Investiga el rendimiento y la eficiencia energética de las compactadoras que estás considerando. Busca modelos con tecnologías avanzadas que optimicen el proceso de compactación y reduzcan el consumo de energía.
- Seguridad: Asegúrate de que la compactadora cumpla con las normativas de seguridad y que cuente con sistemas de protección para prevenir accidentes laborales.
Mejores marcas de compactadoras de cartón en el mercado
En el mercado encontrarás diversas marcas de compactadoras de cartón, pero es importante optar por aquellas reconocidas por su calidad y fiabilidad. Algunas de las mejores marcas en el mercado actualmente son:
- Maquinaria Iglesias: Es una marca líder en el sector, ofrece una amplia gama de compactadoras de cartón que se adaptan a diferentes necesidades y volúmenes de producción.
- GreenMax: Esta marca se destaca por sus compactadoras de cartón de alta eficiencia y por su compromiso con la sostenibilidad ambiental.
- Orwak: Con una larga trayectoria en el mercado, Orwak ofrece compactadoras de cartón robustas y duraderas, diseñadas para un rendimiento óptimo.
Ten en cuenta estas marcas al elegir tu compactadora de cartón, ya que te proporcionarán productos de calidad respaldados por su experiencia y reputación en el mercado.